Mostrando entradas con la etiqueta segunda guerra mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta segunda guerra mundial. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de febrero de 2011

ERIC FLETCHER WATERS

Hoy se cumplen 67 años según escribió Roger Waters, desde que su padre Eric, falleció en el campo de batalla en Italia el 18 de Febrero de 1944.
"Fue justo antes del amanecer de una mañana deprimente en el negro 44", canta Roger en "When the Tigers Broke Free", la canción que compuso para este día.

"La cabeza de puente de Anzio se conservó a costa de cientos de vidas corrientes"

Eric Fletcher Waters era hijo de un minero del condado de Durham. Consiguió una beca para la Universidad de esta ciudad y se convirtió en maestro.
En 1939, previamente a la guerra se declaró abiertamente pacifista desde una perspectiva cristiana, fue declarado exento del servicio militar al ser considerado objetor de conciencia. Sirvió como conductor de ambulancias en Cambridge, durante el "Blitz" ( bombardeo sostenido del Reino Unido por la Alemania Nazi entre el 7 de Septiembre de 1940 al 16 de Mayo de 1941)

Poco a poco fue oscilando hacia posturas más izquierdistas incluso hasta la militancia en el Partido Comunista Británico. Se volvió más antifascista y reconsideró su postura hasta el extremo de abandonar el pacifismo y luchar contra los nazis con las armas en la mano.
Así fue como llegó a convertirse en teniente segundo en el Octavo Batallón de los Fusileros Reales, y formó parte del ejercito que desembarco en las playas de Anzio en Febrero de 1944 y al que le fue ordenado conservar la cuidad.La de Anzio fue una de las batallas más duras del Frente del Mediterráneo o de la campaña de Italia durante la II Guerra Mundial. Tuvo lugar entre el 22 de Enero y el 24 de Mayo de 1944 y formaba parte del empeño aliado por alcanzar Roma lo más rápidamente posible.
Eric Fletcher Waters fue abatido en combate, el 18 de Febrero de 1944. Este día fue el más crítico en una batalla de cuatro días que comenzó el 16 de Febrero y concluyó el 19 del mismo mes.

El nombre de este soldado de 31 años es uno de los 4.000 que aparecen listados en el cementerio "Cassino Memorial" un monumento conmemorativo a los fallecidos en combate en Anzio cuyos cuerpos nunca fueron hallados.
Este monumento fue fue diseñado por Louis de Soissons, e inaugurado por el Mariscal The Rt. Hon. The Earl Alexander of Tunis el 30 de Septiembre de 1956.

Su hijo menor, Roger Waters tenia solo cinco meses cuando ocurrió aquello...era solo lo suficiente mayor para aparecer en una fotografía familiar con su padre.
Fue tomada poco antes de que Eric, fuese destinado a Italia.

A finales de los 40 cuando Roger iba al colegio en Cambridge, comenzó a ser consciente del dolor de su pérdida.
"Cuando unos hombres de uniforme vinieron a buscarnos fue cuando me di cuenta de que ya no tenia padre. Estaba muy enfadado, me llevó años aceptarlo, como desapareció en combate yo hasta hace relativamente poco, seguía esperando que volviera a casa, el sacrificio de su vida a sido para mi un gran regalo y una enorme carga al mismo tiempo"

La muerte de su padre inspiró muchas de las canciones que Waters compuso para Pink Floyd.

Hoy como recuerdo y homenaje al padre de uno de los mas ingeniosos compositores de nuestro tiempo, quiero dedicarle una de las mejores canciones que su hijo le escribió.
Eric Fletcher Waters 1913 -1944

domingo, 20 de septiembre de 2009

Vera Lynn 20-3-1917 + 19-6-2020

Roger Waters decía en su canción en el año 1979: "Does anybody here remember Vera Lynn?"
Por entonces pensé que era un personaje ficticio creado por Pink Floyd, después con la llegada del filme de Alan Parker The Wall, me llamó la atención la canción que suena de fondo en el comienzo, desde la primera escena mientras vemos al protagonista sentado en un sillón frente a la televisión en la habitación de su hotel.

Todo lo relacionado a Pink Floyd me interesa, y poco tiempo despues, investigué a ver a quién pertenecía esa voz que en la "peli" me sonaba como salida de un gramófono allá por los años cuarenta.
Fue grande mi sorpresa al descubrir que se trataba de Vera Lynn cantando "The Little Boy That Santa Claus Forgot."
A partir de entonces, el nombre de Vera Lynn no solo fue para mi el titulo de la canción de Pink Floyd... Vera tenia un rostro de mujer.
Vera Margaret Welch, nació el 20 de Marzo de 1917 en East Ham, Londres. Después adoptó el apellido de su abuela para completar su nombre artístico.
Comenzó a cantar siendo una niña; su primera actuación por radio fue en 1935, al poco tiempo realizó su primera grabación como solista, Lynn se casó con el clarinetista y saxofonista Harry Lewis en 1939, año en que dio comienzo la Segunda Guerra Mundial.La pareja solo tuvo una hija, le pusieron de nombre: Virginia Penélope Ann Lewis.
En 1940 Vera, tenia su programa de radio...desde allí enviaba mensajes a las tropas británicas destinadas en el extranjero, ella y un cuarteto interpretaba las canciones mas solicitadas por los soldados.
Realizó giras por Egipto, India y Birmania, donde dio conciertos para los soldados. Era una mujer muy adelantada para su tiempo, conducía jeeps, visitaba hospitales, animaba a los soldados se fotografiaba con ellos...

Esto le valió el sobre nombre de “The Forces’s Sweetheart” (La novia de las Fuerzas Armadas),
En 1942 grabó la canción "We'll Meet Again" para la película del mismo nombre. La letra nostálgica atrajo a mucha gente que se había visto obligada a separarse de sus seres queridos por la guerra. La canción se convirtió en un emblema del periodo de guerra.
Con esta canción encabezó las listas americanas durante nueve semanas, fue la primera mujer que lo consiguió.

La carrera de Vera Lynn prosperó durante los años 50, siendo la cima de su carrera la canción "My Son, My Son", número uno en 1954.
A comienzos de los 60, Lynn deja la Decca Records, con la que había estado 25 años y se unió a EMI. Lideró de nuevo la lista de éxitos en Reino Unido en el año 1967 con "It Hurts To Say Goodbye".
En 1959, Vera Lynn fue honrada como "Oficial de la Orden del Imperio Británico" y en 1976 fue nombrada "Dame Commander of the Order of the British Empire" (Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico). En 1975 escribió sus memorias "Vocal Refrain" y en 1989 junto con Robin Cross, escribió "We'll Meet Again".
Trabajó esporádicamente hasta 1980, pero regresó al escenario a la edad de 78 años, en 1995, para cantar en los exteriores del Palacio de Buckingham durante las celebraciones por los 50 años del "Día de la Victoria".

En el 2002 a los 85 años de edad, Vera Lynn se convirtió en Presidenta del SOS, organismo de caridad contra la parálisis infantil y fue huésped en el concierto celebrado en su honor en el "Queen Elizabeth Hall" de Londres.

A día de hoy Vera, con sus 92 años es noticia en las portadas de los periódicos mas afamados del mundo.
E l álbum recopilatorio “We’ll Meet Again - The Very Best of Vera Lynn”, que salió a la venta, coincidiendo con el 70 aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial y de su primera grabación del tema que da título al disco, entró en el "Chart" con el Nº 20 el 30 de Agosto de 2009, pasando a la semana siguiente al segundo puesto, alcanzando el 13 de Septiembre de este año, la primera posición.
Finalmente a superado en ventas a The Beatles, cuya re-edición remasterizada de todo su catálogo llegó a las tiendas el miércoles día 9 en medio de un gran despliegue publicitario.
En su tercera semana el álbum de Vera, fue disco de oro con mas de 100.000 ejemplares vendidos.
Su auto-biografía "Some Sunny Day" se publicó también en Agosto del 2009 a sus 92 años.
Creo que este es el momento adecuado de responder a Waters a la pregunta que encabeza este articulo "¿Does anybody here remember Vera Lynn?"
Si, Roger... justamente ahora, Vera Lynn es recordada por muchos!!